sábado, agosto 02, 2025

De niños índigo a laboratorios sin control


 

De niños índigo a laboratorios sin control


Cacho, abuelo y observador atento, le preguntó a su nieto de cinco años qué creía que les había pasado a los dinosaurios. El chico, sin pestañear, respondió: “¿Qué pensás vos que les pasó?” La escena, más que tierna, revela una lucidez inusual: devolver la pregunta, poner en jaque al adulto, instalar el juego reflexivo como forma de respuesta. No fue el único caso. Miguel nos contó cómo su nieto Tomy, de apenas cuatro años, le pidió a la abuela que le sostuviera el pito mientras orinaba y luego que lo sacudiera. Lo notable no fue el pedido en sí —al fin y al cabo, biológicamente legítimo—, sino la naturalidad con la que articuló su necesidad, como quien da instrucciones .

Hace muchos años, Marcelo un niño de aproximadamente de 5 años nos asombraba hablando  de mecánica cuántica, teoría de la relatividad, de su posición acerca de la existencia de Dios,  y otras ¨nimiedades¨ por el estilo. Daniel nos citó algo acerca de los niños índigo, una especie de superdotados, que fueran nominados así a partir del trabajo :«Comprendiendo tu vida a través del color» de Nancy Ann Tappe, autoproclamada psíquica y sinestésica, quien decía percibir un aura índigo en algunos niños superdotados. Todo sin  evidencia científica.

Pero la admiración por la genialidad infantil tiene un reverso: la obsesión por clasificar, corregir y, eventualmente, diseñar la inteligencia. W. Shockley Nobel de física 1956, (junto a Bardeen y Brattain) por «sus investigaciones sobre ¨conductores y su descubrimiento del efecto del transistor¨, sostenía un efecto disgénico al aumentar la reproducción de los menos inteligentes, un maltusianismo de primer nivel. Como vemos algunos ¨genios¨ son gentes de cuidado.

No existe una definición universal para los superdotados, tampoco como y cuanto influyen factores genéticos y no genéticos. Si se sabe que si nos sobra o falta un cromosoma tendremos alguno de estos síndromes; Klinefelter, Down, Turner, Williams, Patau, SIA, …

¨El hombre que nace en un mundo ya ocupado no tiene derecho alguno a reclamar una parte cualquiera de alimentación y está de más en el mundo. En el gran banquete de la naturaleza no hay cubiertos para él. La naturaleza le exige que se vaya, y no tardará en ejecutar ella misma tal orden¨

                            El bondadoso Pastor anglicano T. Malthus ¨Ensayo sobre la Población

 

Esta semilla prospero en la eugenesia término inventado por F. Galton  primo de C. Darwin, para promover la supervivencia de los mejores, pero no se quedaron atrás personajes de renombre como  Winston Churchill, ​ Margaret Sanger, ​ H. G. Wells, Theodore Roosevelt, el Nobel Linus Pauling y muchos otros y por supuesto el  premio Nobel citado más arriba . Mengele sería expulsado por bruto del jardín de infantes de la carrera de eugenesia propuesta por estos notables personajes.

 

Hoy se publicitan resultados de manipulación genética con fines claros y también de los otros, sin que nadie se dé por enterado. Algunos científicos  no tienen límites, solo basta con recordar Hirosima y Nagasaki. Pero al margen de la utilidad de la energía nuclear, Chernobyl de por medio, se han puesto algunos límites en la actualidad. Tal vez no lo suficiente.  

 

En ciertos  laboratorios vaya a saber lo que ocurre,  Hoy con lo poco que sabemos de los laboratorios da para pensar y rogar que no se les escape ¨algo¨, por lo pronto se publicó que ¨editaron¨ a Lulu y Nana gemelas idénticas, vaya a saber que estarán editando ahora. 

 

Adenda  La sinestesia (del griego syn = junto y aisthesis = sensación) los sentidos se combinan de manera inusual ,por ejemplo: Ver colores al escuchar sonidos (sinestesia grafema-color o música-color).Percibir sabores al leer palabras. Asociar números o letras con personalidades o colores específicos. Es decir, un estímulo en un sentido provoca una percepción automática en otro.

No hay comentarios:

Archivo del blog