jueves, septiembre 11, 2025

CORAZONADAS ESTADO INTUITIVO Y CONCEPTUAL

 

CORAZONADAS ESTADO INTUITIVO Y CONCEPTUAL

Descripción: http://trucosyastucias.com/wp-content/uploads/2014/01/malas-cartas-poker.jpgDescripción: https://i.ytimg.com/vi/HZz_oU9OSx0/maxresdefault.jpg

Si los recuerdos secretos que alcanzan el estado consciente permanecen enigmáticos, adquieren un nombre: corazonadas.     

Las corazonadas según el trabajo de Antonio Damasio  tienen una base biológica.  Reunió a 16 jugadores cada uno con cuatro juegos de cartas y 2.000 dólares en dinero para jugar y un simple paquete de instrucciones. De ellos seis jugadores tenían problemas  neurológicos. El juego consistía en lo siguiente; tenían que dar vuelta las cartas las cuales indicaban sumas y restas de los 2000 dólares en juego, el desafío; ganar lo máximo posible. 

Lógicamente existía una regla básica oculta, solo algunos de los ¨normales¨ se dieron cuenta rápidamente, de la misma, ellos  ¨habían alcanzado el estado intuitivo¨, el nivel de corazonada.  La regla oculta consistía en que dos barajas buenas producían recompensas inmediatas bajas, pero un alto rendimiento total  y dos barajas malas proporcionaban grandes ganancias inmediatas pero mayores pérdidas totales.

Mientras jugaban, las palmas de los jugadores tenían un dispositivo que permitía detectar modificaciones en la conductancia eléctrica de la piel, reflejando esto, cambios emotivos que no alcanzan a ser percibidos en forma consciente. Los jugadores fueron interrumpidos ocasionalmente y se les pidió que dijeran lo que estaba pasando. Después de voltear aproximadamente 50 cartas, la mayoría de ellos llegó a una conclusión: Dos barajas son buenas y dos son malas.

Durante el juego algunos se anticiparon a que estaban jugando en forma ventajosa aún antes de saber lo que ocurría,  cuando supieron por qué y lo expresaron  en voz alta, significaba que alcanzaron el estado conceptual.

Una pareja de jugadores ¨normales¨   nunca alcanzo el este estado conceptual jugaron en forma correcta guiados por su estado intuitivo,  corazonada o palpito. Por otro lado,  los pacientes con daño cerebral nunca llegaron al estado intuitivo, pero tres de esos seis pacientes alcanzaron el punto donde conscientemente sabían que había barajas buenas y malas, aun así, estos jugadores con problemas neurológicos continuaban escogiendo cartas malas argumentando que era más excitante jugar con las barajas que representaban riesgos o que uno nunca podía saber cuándo cambiarían las reglas. 

Epilogo:   

Tal vez esa predilección por las malas decisiones tenga una fundamentación biológica que no solo se ve en los juegos de cartas, sino en lo cotidiano. Todos somos ¨jugadores¨ y  en nuestras decisiones  se unen la razón, los recuerdos y las emociones las cuales muchas veces accionan secretamente. La rapidez de la intuición experta no significa precipitación, sino un proceso previo de cargar experiencias recuperables rápidamente de nuestro subconsciente. La lección es clara: las decisiones humanas son un entretejido de razón, recuerdos y emociones. Las corazonadas no significan precipitación, también se aprenden con activación rápida de experiencias pasadas almacenadas en el subconsciente.

Estado intuitivo sentir que algo es correcto o incorrecto sin saber por qué, pero con base biológica neurológica.

Estado conceptual comprender y poder explicar con razones lo que ocurre.

 

 

No hay comentarios: