miércoles, noviembre 26, 2025

 

LA MUERTE DEL PROJIMO(fragmentos del libro de Luigi Zoja)


Salvarse primero, es la consigna Capitán Francesco Schettino

Pero cuando Zaratustra estuvo solo, hablo así a su corazón: ¿Sera posible? ¡Ese santo anciano no ha oído aun en su bosque que Dios ha muerto!  Después de la muerte de Dios, la muerte del prójimo representa la desaparición de la segunda relación esencial para el hombre, en nuestro siglo predominan la distancia y las relaciones mediadas, el hombre pasa a ser así un huérfano sin precedentes en la historia. Lo es en sentido vertical – ha muerto su Padre Celestial-, pero también en sentido horizontal; porque ha muerto el que estaba cerca de él, su próximo. Es un huérfano por donde se lo mire y  deja sin respuesta a una necesidad esencial, a una necesidad no solo de la cultura o la religión, sino la de  su misma naturaleza biológica.

Uno de los cuestionarios más notables para identificar perturbaciones psicopáticas es el Psychopathy  Checklist de Robert Hare. Ante el enorme impulso de la nueva inmoralidad empresarial, R. Hare describió dos factores: El factor 1 está caracterizado por  falta de escrúpulos, de sentido de responsabilidad, de sentimientos de culpa, tendencia a la mentira, a la manipulación, al cinismo y otras cosillas por el estilo.  El Factor 2 caracterizado por inestabilidad, comportamiento de abierta inadaptación, agresividad no controlada.

http://www.pagina12.com.ar/fotos/20140807/notas/na37fo01.jpg

Una investigación de Belinda Board y Katerina Fritzon de la Universidad de Surrey comparo un grupo de 39 empresarios de éxito con criminales y pacientes psicóticos graves. Dividieron la población en psicópatas con éxito (no agreden directamente, solo empresarialmente, escisión razón emoción, mienten, manipulan, simulan, no empatizan, logran infiltrarse en la sociedad sin ser descubiertos) y psicópatas sin éxito, esos necesitan del próximo. El CEO brillante tiene no pocos elementos en común con el psicópata con éxito, aunque las características antisociales están presentes en cantidades diferentes y se manifiestan de modo menos directo. En el estudio se utilizaron los factores de R. Hare,no todos los psicópatas son criminales.

El factor 1 de Hare, con las características descritas, se ve en los psicópatas con éxito, la inmoralidad no es visible y por lo tanto particularmente peligrosa, estas también están presentes en los psicópatas criminales.  El factor 2 de Hare, se encuentra solo en criminales tradicionales, son menos sorprendentes, y por lo tanto son menos peligrosos por lo visible y obvio, son psicópatas sin éxito, ellos todavía tienen necesidad del prójimo, pero solo para agredirlo.

Psicopatía de Éxito vs. Psicopatía Tradicional

El fragmento utiliza el Psychopathy Checklist (PCL) de Robert Hare para trazar una distinción crucial entre dos tipos de psicópatas, basándose en la investigación de Board y Fritzon:

Característica

 

Psicópata con Éxito (CEO Brillante)

Psicópata sin Éxito (Criminal Tradicional)

Factor 1 (Hare)

 

Presente. Falta de escrúpulos, manipulación, cinismo, falta de culpa.

Presente. Mismas características internas.

Factor 2 (Hare)

 

Ausente o muy bajo. Estabilidad, comportamiento adaptable.

Presente. Inestabilidad, agresión no controlada, inadaptación.

Peligro

 

Alto y peligroso. Inmoralidad "no visible", se infiltra sin ser descubierto.

Bajo. Más obvio y visible en su agresión; necesita del prójimo solo para agredirlo.

Conexión con el Prójimo

 

El prójimo es visto como un instrumento (o simplemente ignorado).

Necesita del prójimo para manifestar su agresión.

 

El Peligro Oculto: El análisis enfatiza que el psicópata empresarial (el "CEO brillante") es particularmente peligroso precisamente porque sus características antisociales (Factor 1) son menos directas y se manifiestan de modo empresarial o financiero, en lugar de criminal o violento. Su éxito radica en su habilidad para escindir razón y emoción, manipulando sin empatizar.

La revolución que triunfo mundialmente es la revolución mundial de los ricos, y dentro de ella nos encandila aún más  la  revolución de los superricos. Por cada dólar  más que ganaba el estadounidense medio, 18.000 dólares más iban a parar a la elite.

Quizá la lucha final no será sobre los comunistas desilusionados, o un enfrentamiento, entre comunistas y

excomunistas, sino entre capitalistas y ex capitalistas convertidos en psicópatas

Diferencia esencial en una frase entre : El psicópata es que entiende la realidad y no siente culpa. El psicótico no entiende correctamente la realidad durante un brote.

No hay comentarios:

Archivo del blog