Café media lagrima : ¨La ley¨ juega un papel muy importante para que el mozo satisfaga el pedido de café media lagrima de Cacho, lo cual nos consta es muy difícil. La ley establece; que la diferencia mínima perceptible entre dos estímulos es proporcional a la intensidad del estímulo inicial. Si tienes una taza de café muy fuerte, necesitarás agregar una cantidad considerable de leche para notar un cambio significativo en el sabor. Si el café es muy suave, una pequeña cantidad de leche puede modificar el sabor. La percepción es subjetiva , el umbral es diferente y existen además otras variables; tipo de café, leche, preparación, etc.
La solución más pragmática sería que Cacho se preparara su propio café, ajustando las proporciones hasta encontrar el equilibrio perfecto. Sin embargo, la perfección es esquiva, y parte del placer de la vida reside en esa búsqueda, en ese margen de incertidumbre que nos obliga a experimentar.
La Ley de Weber-Fechner no solo rige el café de Cacho, es fundamental para comprender cómo lo físico interactúa con la mente, y nos acerca a desvelar los misterios de la percepción en diversos campos : el diseño, la publicidad, la neurociencia, la percepción del tiempo y el espacio, la medicina, el marketing... En todas partes, la relación entre estímulo y percepción moldea nuestra realidad, y nos recuerda que la percepción no es un reflejo fiel del mundo, sino una interpretación sesgada por nuestras propias limitaciones sensoriales
No hay comentarios:
Publicar un comentario