El 26 08 18 camino a tomar el café dominguero surgió espontáneamente el plagio como propuesta de diálogo. Recordé algunos libros y que plagiarios también son los secuestradores. Pero en su sentido más conocido se refiere a libros que contienen ideas, tramas o historias muy similares. Cacho me había preguntado qué me parecía la idea de una autobiografía, le dije que me parecía una muy buena idea, porque la ficción de uno mismo podrá ser eso, pero no puede ser plagio.
Estábamos cenando 23 05 24 y salió el tema del plagio, y cite a un libro que había leído tiempo atrás ¨El plagio como una de las bellas artes de M.F.Reina , que tiene citas que me llamaron la atención ,entre tantas que el plagio es la base de todas las literaturas excepto la primera que es de origen desconocido. Una definición jurídica dice: Es la coincidencia estructural y no accesoria ,añadida o superpuesta o modificación no trascendental. En este sentido Reina considera que la apropiación como inspiración o punto de partida puede considerarse como una de las bellas artes o bien de recreación.
Recombinando es uno de los capítulos del libro ¨Lo inevitable: Entender las doce fuerzas tecnológicas que configuran nuestro futuro¨ de Kevin Kelly( libro que me regalo Miguel en 30 10 18 de la CASA DEL LIBRO DE MADRID) entre otras cosas muy interesantes dice:La apropiación del material existente es una práctica respetable y necesaria. La recombinación es realmente fuente de innovación, dentro de treinta años, las obras culturales más importantes y los medios más poderosos serán aquellos que más hayan recombinado.
*Quien reciba una idea procedente de mí, recibe instrucción sin reducir la mía, igual que quien enciende su vela con la mía, recibe luz sin oscurecerme a mi*
T. Jefferson 1813
No hay comentarios:
Publicar un comentario