LA ARQUITECTURA
DE LAS DECISIONES
La lección
básica de la mosca en el urinario es que los diseñadores deben tener en mente
que los usuarios de sus objetos somos humanos que nos enfrentamos cada día a
infinidad de opciones y señales.
Recordé un ¨pequeño empujón¨ al salir del café . Mi sistema automático nuevamente
triunfaba, en la puerta en lugar de empujar, tiré hacia mí . A Thaler ,leí,
también a veces le ocurría. Entre otras cosas dice que a veces no sabe dónde
dejo las llaves. Agradecido genio. Releí el capítulo: La Arquitectura De Las Decisiones , del libro:
¨Un pequeño empujón . El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones
sobre salud dinero y felicidad¨ , de C.R. Sunstein y R.H. .Thaler.
El diseño es fundamental para que la señal que se recibe sea coherente con la acción deseada. Ningún
ejemplo de la arquitectura de las decisiones ha recibido tanta atención como la
mosca de los mingitorios del aeropuerto de Ámsterdam y tener buena puntería. La arquitectura de decisiones implica un enfoque estructurado para diseñar,
organizar y optimizar la forma en que se toman decisiones . Se basa en
principios de economía conductual, análisis de datos y diseño organizacional
para mejorar las decisiones.Nuestros arquitectos amigos, son creativos y conscientes de
que la arquitectura siendo el primer
arte, es el eje fudel diseño no es solo de forma y belleza , que en los
espacios en ¨sentido amplio¨ habitamos, la funcionalidad define como percibimos ,vivimos y mejoramos nuestra calidad de vida.
Las opciones por defecto son elecciones automáticas que aceptamos porque requieren poco esfuerzo y
mínima resistencia, son ubicuas poderosas
e inevitables . Estamos
inmersos en un mundo de elecciones diseñadas, aunque no siempre lo notemos. Los
"arquitectos de las decisiones" pueden ayudarnos a elegir mejor, pero
tenemos la responsabilidad de ser conscientes, ¨por si las moscas¨. Su espectro es muy amplio y nada desde lo cotidiano
a lo científico escapa de su ámbito de
influencia, incluso lo que figura en tu DNI.Si bien nos
pueden ofrecer soluciones probadas y confiables, también pueden limitar la
exploración de nuevas ideas y enfoques innovadores. Es conveniente adoptar , si
se puede , un enfoque crítico y reflexivo.
La arquitectura de las decisiones está relacionada con nuestro sistema psicológico que diseña estrategias para evitar decisiones impulsivas; 1.-¨En lo cognitivo¨ gesta la creación de protocolos para reducir errores, 2.-¨En lo actitudinal¨ diseña entornos que reduzcan la resistencia y 3.-¨En lo aptitudinal¨, proyecta herramientas intelectuales para tomar de decisiones donde el feedback juega un papel importante.
Boulevard Francia en esta cuadra vivía en
Rosario década del 50 ¨Remodelación¨ 24 06 2018
En el fondo la Facultad de Medicina ,en el boulevard
jugábamos al futbol
¡Que les parecería esta decisión de arquitectura a Sunstein y
Thaler!
No hay comentarios:
Publicar un comentario