SOY REMIXERO
…Nada es origen, Siempre se re-pite, se re-lee, se
re-escribe. No conocemos quién fue el primero
en decir algo. Pero también
es necesario volver sobre esas antiguas intuiciones con
una voz que las haga propias...
J.L.B
"Re-",prefijo que tiene origen en el latín, y significa "otra vez"
o "de nuevo." Indica repetición o retorno a una acción previa.” Mix", también tiene raíces latinas, derivada del
verbo "miscere," que significa "mezclar" o
"combinar." Rizoma es un tipo de estructura vegetal subterránea, que
crece horizontalmente y se extiende en múltiples direcciones, sin un centro ni
una jerarquía definida
Años atrás
leí ¨rEDUvolucion hacer la revolución educativa¨ de María Acaso que propone una
conjunción entre el remix y el rizoma. Considera que remixear es crear, tomar elementos existentes y combinarlos,
reorganizarlos, reinterpretarlos, generar significados diferentes, esto requiere
creatividad, habilidad y una visión personal para transformar lo original. Me apropie y remixie algunos
conceptos, tales como que debemos empezar a pensar la pedagogía y al profesor desde
otra visión, que el rol docente debe ser el de conductor cultural e intelectual
y la pedagogía y la docencia como una cadena de microrrevoluciones cuyo objetivo
es volver consciente el inconsciente.
Desde
esta óptica el trabajo más importante del docente es la creatividad, competencia
necesaria para ejercer pedagogía y hacer que los estudiantes se encuentren
entre el placer y el stress , que se apasionen y exploren, recordando
claramente que ser autor no se trata de trabajar en bruto sino crear sobre lo
creado, con la finalidad de producir conocimiento de manera rizomática según la
propuesta de Gilles Deleuze y Félix Guattari.
El aprendizaje rizomático se caracteriza por
incorporar conexiones y heterogeneidad en cualquier punto donde el saber pueda
ser conectado con otro saber ,una dinámica de movimiento permanente que implica
participación en el conocimiento.
En síntesis, aprendizaje debe tener un enfoque no lineal , dinámico y
descentralizado que fomente; la exploración autónoma, la interconectividad de
conocimientos y la colaboración, adaptándose a las necesidades individuales y
contextuales del proceso educativo.
Se pretende darnos tranquilidad
al decir que copiar es un acto creativo similar a cuando un
DJ ¨pincha¨ y genera algo personal, así , el docente al ordenar de determinada manera sobre
lo creado cambia arte por currículo y todo toma sentido. En el epígrafe J.L.B
ya lo clarifico décadas antes.
Adenda:
El remixero da una nueva interpretación donde la innovación implica explorar, descubrir, organizar y crear con
elementos no propios, una narrativa con estilo y perspectiva personales, que
oferte una nueva capa de significados. En síntesis, aunque el proceso de
remixear involucra copiar y pegar, la manera de seleccionar, organizar y
transformar lo convierte en una creación original.
Hace años me pregunte nombres de docentes , y
sin querer y siendo injusto, solo recordaba muy pocos, más de los que puedo contar con una mano. Es
seguro que, si alguno de mis exalumnos se preguntara lo mismo , tal vez no
estaría en sus recuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario