El gráfico en términos matemáticos y económicos tiene curvas de pérdidas convexa y, de ganancias cóncava.¿? Dos gráficos del mismo problema, primero mas curvo, el segundo más lineal. La figura nuestra la forma geométrica de cóncavo y convexo que nos resulta familiar. Esto causa confusión porque lo que se llama "cóncavo" en economía se ve "convexo" en geometría. Las curvaturas del grafico se relacionan con segunda derivada, concepto matemático.
Daniel
Kahneman y Amos Tversky comenzaron estudiando la ¨teoría del valor¨ en la toma
de decisiones bajo incertidumbre, y luego desarrollaron la Teoría de las Perspectivas,
la cual explica la evaluación de ganancias y pérdidas de manera asimétrica. Un desafío a la teoría de la visión clásica económica de Teoría de
la ¨Utilidad Esperada¨ de Bernoulli, que asume que las personas tomamos ¨decisiones racionales¨. Pero Kahneman y
Tversky mostraron que las personas tenemos sesgos sistemáticos y heurísticas (atajos mentales) que a veces nos
llevan a errores de juicio. El aporte de Fechner fue que la percepción
humana es logarítmica no lineal.
A Richard
Thaler lo primero que le llamo la
atención cuando descubrió la Teoría de las Perspectivas fue su declaración de
objetivos: Diseñar modelos económicos descriptivos que representen con
precisión el comportamiento humano. El grafico que lo representa un gran
cambio en el pensamiento y es el verdadero motor de la Teoría de Kahneman y Tvesky
quienes se percataron, que para crear un modelo descriptico había que cambiar
el foco de atención desde los ¨niveles de riqueza¨ , hacia los ¨cambios de
riqueza¨. Puede parecer sutil, pero es radical, ¨por qué los cambios¨ son la
manera que los humanos percibimos la vida.
¨Ratifica
Thaler, que experimentamos la
vida en términos de cambios
,tenemos una sensibilidad decreciente tanto en ganancias como en pérdidas y que
estas escuecen más de lo que gustan las ganancias equivalentes¨ .Que es mucha
la sabiduría contenida en una sola
imagen ,que no era consciente que acabaría jugueteando con ese grafico el resto
de su carrera, porque no solo revolucionó la economía, sino que
también tiene aplicaciones en medicina, marketing, política… y muchas otras
áreas incluido lo cotidiano.
Conexión Bernoulli-Fechner-Kahneman-Tvresky: La
conexión Bernoulli-Fechner-Kahneman-Tversky es clave. Bernoulli introdujo la
idea de la utilidad esperada, Fechner mostró que la percepción humana es
logarítmica y no lineal, y Kahneman y Tversky tradujeron esto a la toma de
decisiones bajo incertidumbre. Y Thaler, al aplicar estas ideas en economía
conductual, demostró su relevancia más allá del ámbito teórico.
Adenda:
En la figura del epígrafe el niño representa la
idea geométrica que conocemos como cóncavo o convexo ,relacionado si se lo mira
de abajo o de arriba. Como en el grafico la designación no me cerraba reitero ,pregunte
al cumpa digital y me dijo; matemáticamente, la curvatura del gráfico de la
Teoría de las Perspectivas se relaciona con la segunda derivada de la función
de valor... Para seguir preguntando
No hay comentarios:
Publicar un comentario