El Pastorcito Mentiroso y la Tarjeta de Jourdain
Cuando
era chico una de las fabulas más conocida de Esopo, era la del Pastorcito
Mentiroso y su moraleja: Nunca digas mentiras si quieres que luego las
personas te crean. Di siempre la verdad y las personas acudirán en tu ayuda
cada vez que lo precises. Estamos en Karai octubre 2023, tarde de
café, Miguel nos regaló dos preguntas. La primera; si nacemos altruistas o egoístas,
y la segunda la importancia de la mentira¨ en evolución, ya visible en los
bebes.
La
primera pregunta me llevo a T. Hobbes y Rousseau y también a la teoría de los juegos.
Hobbes en el "Leviatán”, propone el contrato social,
porque en estado de naturaleza sin gobierno, la vida sería "solitaria,
pobre, desagradable, brutal y corta". En estado de naturaleza nacemos para
competir, el hombre es el lobo del hombre, es necesario ceder derechos
individuales al soberano, quien asegura la paz y el orden…
J.
Rousseau postula que en estado natural somos buenos, pero el contrato social es
necesario por los conflictos que surgen y se lo debe establecer para
fundamentar moral y políticamente una sociedad justa, libre e igualitaria.
J.
Nash dice, Adam Smith estaba equivocado la mano no es invisible, utiliza la
teoría de los juegos y con el dilema del prisionero ejemplifica lo que denomina
¨equilibrio de Nash¨ en que la colaboración puede llevar a que los ¨jugadores resulten
satisfechos si cooperan¨.
R
Wrigth escribió el libro acerca de la teoría de los juegos en la cual en
sintonía con Nash postula que somos y estamos por ser seres colaborativos.
Hay mucho más.
Han
pasado décadas desde que me leyeran la fabula de Esopo y milenios desde que
Esopo nos la legara, hoy no creo que los chicos se interesen por fabulas, menos
por Esopo, aunque somos innatamente fabuladores.
En
cuanto a la mentira, y su importancia
experimentalmente se demostró que el
chico que a los 3 años no ¨sabe¨ mentir esta en problemas. De grande los
mentirosos pueden tener un CI mayor…
El
domingo después de las elecciones Miguel pregunto: ¿es más fácil mentir o decir
la verdad? Viendo la información sesgada que nos hacen los medios la respuesta
parece extremadamente sencilla.
Pero
hace milenos los griegos egregios se
interesaron por el tema, una prueba es la milenaria ¨paradoja del mentiroso¨ que su ejemplo
simple expresa; «esta oración es falsa». En la “tarjeta de Jourdain”, en el anverso se lee: “La oración del
otro lado es falsa” y, en el reverso: “La oración del otro lado es verdadera”.
Se puede apelar al principio lógico del tercero excluido que dice…
Cómo
me quedo la duda de si mentir. es sinónimo engañar: una aclaración:
Mentir es una forma específica de
engañar, pero engañar puede incluir comportamientos y acciones más allá de
simplemente decir algo falso. Ambos términos están relacionados con la falta de
honestidad y la manipulación de la verdad. Algunas veces, el uso de uno u otro
término puede depender del contexto específico o del matiz que se quiera
transmitir. Ambos términos, sin embargo, comparten la idea central de
representar algo que no es verdadero o que desvía de la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario